Cáncer de Cabeza y Cuello: Dieta y Alimentación
La consulta nutricional para pacientes con cáncer de cabeza y cuello se centra en prevenir o tratar la desnutrición, ya que la localización de este tipo de tumor supone un riesgo nutricional.
Además, las complicaciones de los tratamientos oncológicos pueden dificultar la ingesta de alimento (disfagia, mucositis…), por lo que la dieta puede requerir adaptaciones específicas (texturas, alimentos…), siempre respetando las preferencias alimentarias de la persona para facilitar el cumplimiento de las pautas.
Síntomas del cáncer de cabeza y cuello
El cáncer de cabeza y cuello comprende tumores en diferente regiones (senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral, glándulas salivales, lengua…), por lo que los signos y síntomas dependerán de esta localización.
Algunos de los principales signos y síntomas del cáncer de cabeza son el hinchazón y dolor en la zona afectada, manchas en la encía, lengua o mucosa de la boca, sangrado en la boca, , dolor o zumbido en los oídos, dificultad para mover la lengua o mandíbula, problemas para masticar, visión doble… entre otros.
En el caso de cáncer de cuello, los signos y síntomas más frecuentes son dolor al tragar, problemas para tragar o respirar, cambios en la voz o carraspeo…
Como ayuda la nutrición al cáncer de cabeza y cuello
El cáncer de cabeza y cuello es de los que más riesgo nutricional presenta y sobre un 80% de los pacientes presentan desnutrición al terminar el tratamiento. Esto se debe a diversos factores que pueden dificultar la ingesta de alimentos, como la propia localización del tumor, los tratamientos y los efectos secundarios.
Los pacientes con cáncer de cabeza y cuello deben consumir diariamente suficientes calorías y proteínas para evitar la desnutrición y, en caso de cirugía, contribuir a una mejor cicatrización. Además, en muchos casos es necesario adaptar las texturas de los alimentos para facilitar la deglución y se requiere una supervisión profesional.
También es importante el tratamiento nutricional para que, dentro de estas limitaciones, la persona con cáncer o su cuidador/a aprenda a preparar platos apetecibles, sabrosos y agradables, ya que disfrutar de la alimentación es un aspecto fundamental que debe garantizarse tanto en la salud como en la enfermedad.
Factores de riesgo
Según los últimos estudios del Instituto Nacional del Cáncer (NIH), el cáncer de cabeza y cuello tiene diversos factores de riesgo, pero principalmente son ambientales: tabaquismo y consumo de alcohol, siendo aún mayor el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer si se consumen ambas sustancias. Es imprescindible es que una vez diagnosticada la enfermedad, el paciente evite estas sustancias para mejorar el pronóstico y supervivencia.
Otros factores de riesgo son la infección por el virus del papiloma humano (VPH) o por Epstein-Barr, la exposición a radicación y, a nivel dietético, el déficit de vitaminas. Por eso, a nivel alimentario, una conducta preventiva es aumentar la ingesta de alimentos vegetales para potenciar la ingesta de micronutrientes (vitaminas y minerales).

¿Qué complicación nutricional puede tener un paciente con cáncer de cabeza y cuello?
Esto dependerá del esquema de tratamiento pautado, pero es muy frecuente que a las personas con cáncer de cabeza y cuello les resulte difícil consumir suficiente alimento diario, lo que puede derivar en desnutrición, deshidratación y déficit de nutrientes. Las causas que pueden comprometer la nutrición óptima son: tener dificultades para masticar y tragar, presentar llagas (mucositis), sequedad bucal, dolor al tragar, alteraciones de la percepción de sabores de los alimentos (disgeusia), náuseas y vómitos… Además, el cansancio generado por la enfermedad y algunos factores personales (miedo, angustia, estrés…) pueden reducir el apetito y contribuir a que la persona no coma lo suficiente.
La desnutrición empeora el pronóstico y eficacia de los tratamientos, debilita el sistema inmunológico y empeora la calidad de vida. Es importante saber que la alimentación puede jugar a favor del paciente para mejorar la evolución y que existe consejo dietético para cada una de las diferentes complicaciones que se han mencionado.
La metástasis del cáncer de cabeza y cuello
A diferencia de otro tipo de cánceres, el cáncer de cabeza y cuello no suele dar lugar a metástasis a distancia, sino que la tendencia es a la recaída locorregional (en cabeza y cuello). En caso de haber metástasis, suelen aparecer en el pulmón y huesos.
*Otros tipos de cáncer que trato mediante la nutrición oncológica: Cáncer de próstata, Cáncer de Colon, Cáncer de Estómago, Cáncer de Mama, Cáncer de Ovario, Cáncer de Hígado, Cáncer de páncreas, Tumor cerebral y Cáncer de pulmón

Dietista Nutricionista, especializada en: Nutrición Oncológica, Nutrición Clínica y endocrinología y Pérdida/ganancia de peso
Qué dicen de mí